World Foundation Association For The Environment
ALBERTO PIZANGO CHOTA
Email: afmaap@afmaap.org | Cell: 51-982015306
Iquitos Street N° 500, Aguamiro Neighborhood, Yurimaguas District, Province of alto Amazonas and departament of Loreto, Perú
World Foundation Association For The Environment
ALBERTO PIZANGO CHOTA
Email: afmaap@afmaap.org | Cell: 51-982015306
Iquitos Street N° 500, Aguamiro Neighborhood, Yurimaguas District, Province of alto Amazonas and departament of Loreto, Perú
AMAZONIA 5.0 (PRIMERA ETAPA 2025)
AMAZONIA 5.0
PROGRAMA MUNDIAL DE INVESTIGACION UNIVERSITARIA PARA LA CONSERVACION Y DESARROLLO ARMONICO DE LA AMAZONIA
⦁ ¿Qué es AMAZONIA 5.0?
AMAZONIA 5.0, es el Programa Mundial de Unión y Comunión de las más destacadas y prestigiadas Universidades del Mundo y de Organismos Internacionales; públicos y privados, capaces de contribuir categóricamente con la investigación académica de alto impacto, para la conservación y desarrollo armónico de la Amazonia; ante la crisis climática y el calentamiento global.
⦁ VISION.
AMAZONIA 5.0, Será el Conjunto de Universidades Internacionales para la Amazonia en América del Sur, que producto de sus Investigaciones Académicas y Formativas, propician la Conservación, los negocios globales armónicos y la profesionalización de sus pobladores; constituyéndose en una organización; líder mundial en su género. Las universidades miembros realizan investigación aplicada e Implementan procesos académicos, científicos y tecnológicos, basados en la biodiversidad natural y cultural de la Amazonia.
⦁ MISION.
AMAZONIA 5.0, Es el Conjunto de Universidades Competitivas Internacionales, que brindan a la comunidad estudiantil amazónica en particular y a los estudiantes regulares en general; una educación integral e integradora con la biodiversidad de sus recursos naturales y culturales a la luz de la innovación científica y tecnológica; formando lideres transformadores, aportando valor en sus profesiones e impulsando negocios globales, contribuyendo a la Conservación y progreso socio-económico y ambiental de sus naciones, desde un espíritu emprendedor y compromiso ético con su identidad cultural y étnica.
⦁ PROPUESTA DE VALOR.
AMAZONIA 5.0, La propuesta de Valor, Es patrocinar la formación académica de alto rendimiento de los pobladores amazónicos, con el concurso de universidades destacadas, en base a la investigación multidimensional para la conservación y desarrollo armónico de la Amazonia.
⦁ NUESTROS VALORES
⦁ Resiliencia
⦁ Ética
⦁ Integridad
⦁ Emprendimiento
⦁ Autogestión
⦁ Responsabilidad Social y Cultural
⦁ Compromiso
⦁ Competitividad
⦁ Solidaridad
⦁ Justicia Social
⦁ ¿Quiénes impulsan AMAZONIA 5.0?
El Programa Mundial AMAZONIA 5.0, está presidido por la Asociación Fundación Mundial por el Medio Ambiente Alberto Pizango Chota (AFMAAP) con sede en la Nación Shawi Kanpupiyapi, territorio de la Amazonia, en la República del Perú-América del Sur-Global.
⦁ ¿Quiénes conforman el Equipo Impulsor Internacional del Programa Mundial AMAZONIA 5.0?
El Equipo Impulsor, está integrado por los siguientes Organismos Internacionales:
A.- Asociación Fundación Mundial Por el Medio Ambiente Alberto Pizango Chota (AFMAAP) B.- Confederación Mundial de Padres de Familia (CONMUNAPAF)
C.- Red Mundial de Personalidades y Empresas Benefactoras (REMPEB)
⦁ AMBITOS MULTIDIMENSIONALES DE INVESTIGACIÓN A PARTICIPAR:
⦁ Servicios Ecosistémicos.
⦁ Consumo Responsable.
⦁ Resiliencia Ambiental.
⦁ Especializaciones de Formación Académicas
⦁ ¿Cuáles serían las Universidades Participantes en la primera etapa del Programa Global AMAZONIA 5.0?
Las Universidades a convocar son las siguientes: A.- Harvard University of EE.UU.
B.- Stanford University of EE.UU.
C.- Massachusetts Institute of Technology of EE.UU.
D.- University of Oxford of Inglaterra
E.- University of California Berkeley of EE.UU. F.- University of Michigan of EE.UU.
G.- Cornell University of EE.UU.
H.- University of Washington of EE.UU.
I.- Columbia University of New York of EE.UU. J.- University of Pennsylvania of EE.UU.
k.- University of Cambridge of England.
⦁ ¿En qué consiste su plan de acción?
Está compuesta de tres etapas:
1.- ACCION DE INICIO. (diciembre – marzo 2025) Evaluación y monitoreo de las Actividades.
A.-Concepción y elaboración del programa AMAZONIA 5.0 A.1.-Marketing Internacional de AMAZONIA 5.0
B.-Conformación Internacional del Equipo Impulsor.
C.-Diseño y elaboración de la imagen de AMAZONIA 5.0
D.-Consolidación y acuerdos cooperativos de acompañamiento de marca
Con nuevos y destacados Organismos y Cadenas de Noticias Internacionales.
E.-Elaboración y difusión en medios del Spot Audiovisual y por redes sociales de la Campaña Global de AMAZONIA 5.0
F.-Presentación de la Imagen e Identidad Oficial, Logo, Mascota, marchandise de AMAZONIA 5.0
F.1.- Anuncio de la imagen modelo de NewAMAZONIA 5.0
G.-Socialización y Convocatoria de Universidades Top al Programa Mundial NewAMAZONIA 5.0 H.- Nombramiento participativo de Voceros y personajes influencer mundiales.
I.- Primera Rueda de Prensa Internacional-Presentación del Programa Mundial NewAMAZONIA 5.0 2.- ACCION CENTRAL (Abril-Junio 2025)
Evaluación y monitoreo de la actividades.
A.-Realización de incidencias con 100 Universidades Top vía eventos meet sobre NewAMAZONIA
2.0 internalizando con las Facultades Especializadas.
B.-Reunión con Rectores de Universidades Top. Conversaciones Preliminares de inducción.
C.-Segunda Rueda de Prensa Internacional-AMAZONIA 5.0 como respuesta a la crisis climática y el calentamiento global.
D.- Festival Mundial Inter – universitario AMAZONIA 5.0-Convocatoria de artistas internacionales.
D.1.-Himno: Salvemos la Amazonia, Salvemos el Mundo.
D.2.-1ª. Cumbre Mundial de Investigación Universitaria para la Conservación y Desarrollo Armónico de la Amazonia.
D..-Formación de la Sociedad Mundial de Investigación Académica para la Conservación y Desarrollo Armónico de la Amazonia.
E.-Formación de los Comités Empresariales con entidades top. para el Desarrollo Económico, Educativo, Ambiental y Empresarial de AMAZONIA 5.0
E.-Confirmación de Acuerdos y Suscripción de Convenios con Universidades Top.
F.-Tercera Rueda de Prensa Internacional-Presentación del Equipo de Universidades Top AMAZONIA 5.0 (PRIMERA ETAPA 2025)
3.-ACCION DE CIERRE (Julio-Setiembre) Evaluación y monitoreo de las actividades.
A.-Confirmación contractual con universidades Top, evaluación y puesta en marcha de Proyectos pertinentes AMAZONIA 5.0
B.-Articulación e incidencia social en el territorio amazónico e inducción con AMAZONIA 5.0
C.-Cuarta Rueda de Prensa Internacional –En reunión con los Stakeholders – Suscripción de compromisos y nuevos retos frente al futuro.
⦁ ¿Cómo participa la Universidad y la Comunidad en el Programa Mundial AMAZONIA 5.0?
Es una excelente oportunidad que el Programa brinda a las Universidades del Mundo a ser partícipes y protagonistas del proceso de cambio de la Gran Amazonia, contribuyendo con Investigaciones Multidimensionales, pertinentes y significativas, basados en su aun inexplorado y exótico potencial al servicio de la humanidad, la ciencia, la salud, el turismo y la tecnología; con el pleno respaldo, compromiso y participación activa de los habitantes y su eco sistema de flora y fauna.
La Universidad Investiga y brinda formación patrocinada vía becas integrales de pregrado, grado y postgrado a los propios habitantes de las comunidades originarias; cuya finalidad, es la esencia de AMAZONIA 5.0: convertir a los custodios de nuestro sagrado territorio en Líderes de la Transformación para la Conservación y Desarrollo Armónico de la Amazonia. No obstante, participan de esta experiencia académica los alumnos regulares de todas las naciones.
Esta virtud del programa, comprende la inusual integración e intercambio cultural; presencial y virtual de los estudiantes y profesionales del mundo en torno a nuestro territorio, nuestra rica cultura ancestral y su población multiétnica.
NewAMAZONIA 2.0, convoca a las Universidades participantes para el logro de los objetivos. También apertura la atención virtual mediante su dirección web a la Comunidad Académica Mundial.
INVITACION A SER MIEMBRO LIDER COOPERATIVO DE MARCA DEL PROGRAMA MUNDIAL AMAZONIA 5.0
INVITACION A SER MIEMBRO LIDER COOPERATIVO DE MARCA DEL PROGRAMA MUNDIAL NewAMAZONIA 2.0
PRESENTE.
DE NUESTRA MAYOR CONSIDERACION.
RECIBAN USTEDES EL SALUDO CORDIAL DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA AFMAAP: ASOCIACION FUNDACION MUNDIAL POR EL MEDIO AMBIENTE; ALBERTO PIZANGO CHOTA, QUE ME HONRO EN PRESIDIR. LA PRESENTE TIENE COMO FINALIDAD HACERLE PARTICIPE QUE NUESTRA INTITUCION, EN SU CONDICION DE OBJETO Y SUJETO SOCIAL DE LA AMAZONIA, EMPRENDE LA TAREA DE CONTRIBUIR A LA MITIGACION DEL CAMBIO CLIMATICO EN NUESTRO PLANETA.
ANTE ELLO, HEMOS CREADO AMAZONIA 5.0, UN PROGRAMA MUNDIAL; CUYA PROPUESTA DE VALOR, ES “PATROCINAR LA FORMACION ACADEMICA DE ALTO RENDIMIENTO DE LOS PUEBLOS AMAZONICOS CON EL CONCURSO DE LAS UNIVERSIDADES MAS DESTACADAS, EN BASE A LA INVESTIGACION MULTIDIMENCIONAL PARA LA CONSERVACION Y DESARROLLO ARMONICO DE LA AMAZONIA.”
NUESTRO PROGRAMA MUNDIAL AMAZONIA 5.0; OS INVITA A SER MIEMBRO LIDER COOPERATIVO DE MARCA, ACOMPAÑANDONOS CON VUESTRO LOGO EN LOS DOCUMENTOS DE CONVOCATARIA PARA DAR INICIO AL PROCESO DE CAMBIO DE NUESTA GRAN AMAZONIA. EN CONSECUENCIA; SEREMOS EL EQUIPO IMPULSOR DE ESTE MAGNO PROCESO.
PARA MAYOR DETALLES COMUNICARSE AL CELL. 99241906, SR. SIMON RAMOS Y VISITE
NUESTRO SITIO WEB www.afmaap.org EMAIL afmaap@afmaap.org
CON LA SEGURIDAD DE LA ATENCION QUE LE BRINDE A LA PRESENTE, LE SUSCRIBO A UDS.MI MAYOR CONSIDERACION Y ALTA ESTIMA.
Miembros
Fines y Objetivos
OBJETIVO GENERAL
Apoyar la mitigación del calentamiento global, a través de los PLANES DE VIDA DE LOS GOBIERNOS TERRITORIALES HACENTADAS EN 11 REGIONES DE LA AMAZONIA PERUANA.
OBJETIVO ESPECIFICO
Apoyar la mitigación del calentamiento global del país y el mundo conservando el bosque en la NACION SHAWI KANPUPIYAPI con una extensión aproximada de 930,345.8402 hectáreas del territorio integra el bosque, el agua, el suelo y todos los recursos naturales existentes alrededor.
Desarrollo de industrias ecoeficientes amigables y la industria de la salud y el bienestar en las zonas amazónicas
Impulsar y promover la educación virtual para la formación profesional y técnica de nivel global con la beca universal gratuita hacia la industria del conocimiento
Impulsar e implementar la articulación productiva del corredor económico con los países que conforman bloque amazonico promoviendo las inversiones nacionales e internacionales en el rubro
Desarrollar cruzadas internacionales de interés mundial en la conservación y desarrollo de la Amazonia y mitigación del cambio climático en nuestro planeta
PLAN DE VIDA DEL GOBIRNO TERRITORIAL DE LA NACION ORIGINARIA KANPUPIYAPI SHAWI
La Nación Shawi se constituye en Gobierno Territorial Autónomo; a través, del cual ejercitará el principio de la libre determinación como sujeto de derecho en su condición de pueblo. Libre determinación comprende el derecho que tiene la Nación Shawi de determinar libremente su condición política y perseguir libremente su desarrollo económico, social y cultural, en consonancia con la preservación del medio ambiente y el cuidado de los bosques, derechos humanos de los pueblos indígenas internacionalmente reconocidos y ratificados por el Estado peruano.
Son sus miembros los hombres y mujeres que nacieron y viven en el territorio de la Nación Shawi, los cuales se encuentran organizados en comunidades nativas. También son miembros los hijos e hijas de padres o madres que se auto reconocen pertenecientes al pueblo en mención y aquellas personas indígenas que con su propia voluntad se hayan incorporado como miembro.
Pueblo Indígena Shawi, situado al nor oriente del país, en las provincias de Alto Amazonas y Datem del Marañón, departamento de Loreto. El territorio del Pueblo Shawi cuenta con una extensión aproximada de 930, 345.8402 hectáreas.
El territorio integra el bosque, el agua, el suelo, y todos los recursos naturales que existen alrededor. Es el espacio donde nacieron nuestros ancestros, vivieron y se enterraron tras el paso de las generaciones venideras. Es donde habitan en espíritu nuestros ancestros y los seres espirituales de la naturaleza que nos provén sabiduría y conocimiento. Es donde ha sido posible desarrollar nuestra cultura como pueblo.
Acta
SEÑOR NOTARIO:
SIRVASE USTED EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PUBLICAS, UNA DE CONSTITUCION Y APROBACION DE ESTATUTOS, DE ASOCIACION, SIN FINES DE LUCRO DENOMINADA ASOCIACION FUNDACION MUNDIAL POR EL MEDIO AMBIENTE ALBERTO PIZANGO CHOTA, QUE OTORGA SEGUNDO ALBERTO PIZANGO CHOTA, IDENTIFICADA CON D.N.I. N° 05584885, CON DOMICILIO REAL EN CALLE IQUITOS N° 500, BARRIO AGUAMIRO, DISTRITO DE YURIMAGUAS, PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS Y DEPARTAMENTO DE LORETO, DEBIDAMENTE AUTORIZADA POR LA ASAMBLEA GENERAL DE CONSTITUCION DE FECHA 17 DE MARZO 2023, CUYA ACTA SE SERVIRA INSERTAR, EN LOS TERMINOS Y CONDICIONES SIGUIENTES:
PRIMERO:
POR ASAMBLEA CONSTITUTIVA EFECTUADA EL 17 DE MARZO 2023, SE CONSTITUYO LA ASOCIACION CIVIL SIN FINES DE LUCRO DENOMINADA ASOCIACION FUNDACION MUNDIAL POR EL MEDIO AMBIENTE ALBERTO PIZANGO CHOTA, ELIGIO SU PRIMER CONSEJO DIRECTIVO EN LOS TERMINOS QUE EN DICHA ACTA APARECEN Y QUE UD. SEÑOR NOTARIO SERVIRA INSERTAR.
SEGUNDO:
ASI MISMO SE ME AUTORIZO A FIRMAR LA MINUTA Y ESCRITURA PUBLICA CON QUE SE FORMALICE SU CONSTITUCIÓN.
AGREGUE USTED SEÑOR NOTARIO, LAS CLAUSULAS DE LEY Y PASE LOS PARTES RESPECTIVOS A LOS REGISTROS PUBLICOS DE LORETO.
LIMA, 18 DE MARZO 2023 .
ACTA DE LA ASAMBLEA GENERAL DE CONSTITUCION Y APROBACION DE ESTATUTOS DE LA ASOCIACION
EN LIMA, SIENDO LAS 4.00 P.M. DEL DIA 17 DE MARZO DE 2023, SE REUNIERON EN CALLE EQUITOS N° 500 BARRIO AGUAMIRO, DISTRITO DE YURIMAGUAS, PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS Y DEPARTAMENTO DE LORETO, LOS SEÑORES:
NOMBRES Y APELLIDOS DNI
SEGUNDO ALBERTO PIZANGO CHOTA 05584885
SIMON AGAVIO RAMOS CONDORI 09289621
CARLOS MANUEL VILLALTA CAVERO 09285365
A EFECTOS DE CONSTITUIR UNA ASOCIACION CIVIL SIN FINES DE LUCRO, DE ACUERDO A LOS ARTICULOS PERTINENTES DEL CODIGO CIVIL. PRESIDIÓ LA SESION SEGUNDO ALBERTO PIZANGO CHOTA Y ACTUO COMO SECRETARIO SIMON AGAVIO RAMOS CONDORI, DESPUES DE ESCUCHADAS LAS PROPUESTAS Y EFECTUADAS LAS DELIBERACIONES LOS ASISTENTES DECIDIERON CREAR LA ASOCIACION QUE SE DENOMINARA ASOCIACIÓN FUNDACION MUNDIAL POR EL MEDIO AMBIENTE ALBERTO PIZANGO CHOTA, ACTO SEGUIDO APROBARON POR UNANIMIDAD EL SIGUIENTE:
e s t a t u t o
TITULO I: DEL NOMBRE, DOMICILIO, OBJETO Y DURACION:
ARTICULO PRIMERO. - BAJO EL PRESENTE ESTATUTO SE CONSTITUYE UNA CON PERSONA JURÍDICA DE DERECHO PRIVADO, SIN FINES DE LUCRO, ASOCIACION CUYA DENOMINACION ES ASOCIACIÓN FUNDACION MUNDIAL POR EL MEDIO AMBIENTE ALBERTO PIZANGO CHOTA, QUE SE REGIRA POR EL PRESENTE ESTATUTO Y EN TODO CASO POR EL CODIGO CIVIL Y DEMAS NORMAS PERTINENTES.
ARTICULO SEGUNDO: LA ASOCIACION ESTABLECE SU DOMICILIO EN CALLE EQUITOS N° 500, BARRIO AGUAMIRO, DISTRITO DE YURIMAGUAS, PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS Y DEPARTAMENTO DE LORETO, PUDIENDO ESTABLECER FILIALES EN OTRAS CIUDADES DEL PAÍS Y EL EXTERIOR
ARTÍCULO TERCERO: LA ASOCIACION TIENE COMO FINES:
1.- APOYAR LA MITIGACION DEL CALENTAMIENTO GLOBAL, A TRAVES DE LOS PLANES DE VIDA DE LOS GOBIERNOS TERRITORIALES ACENTADAS EN 11 REGIONES DE LA AMAZONIA PERUANA.
2.-APOYAR LA MITIGACIÓN DEL CALENTAMIENTO GLOBAL DEL PAÍS Y EL MUNDO CONSERVANDO EL BOSQUE EN LA NACION SHAWI KANPUPIYAPI CON UNA EXTENSIÓN APROXIMADA DE 930,345 HECTÁREAS DEL TERRITORIO INTEGRA EL BOSQUE, EL AGUA, EL SUELO Y TODOS LOS RECURSOS NATURALES EXISTENTES ALREDEDOR.
3.- DESARROLLO DE INDUSTRIAS ECOEFICIENTES AMIGABLES Y LA INDUSTRIA DE LA SALUD Y EL BIENESTAR EN LAS ZONAS AMAZÓNICAS
4.- IMPULSAR Y PROMOVER LA EDUCACIÓN VIRTUAL PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL Y TÉCNICA DE NIVEL GLOBAL CON LA BECA UNIVERSAL GRATUITA HACIA LA INDUSTRIA DEL CONOCIMIENTO
5.- IMPULSAR E IMPLEMENTAR LA ARTICULACIÓN PRODUCTIVA DEL CORREDOR ECONÓMICO CON LOS PAÍSES QUE CONFORMAN BLOQUE AMAZONICO PROMOVIENDO LAS INVERSIONES NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL RUBRO
6.- DESARROLLAR CRUZADAS INTERNACIONALES DE INTERÉS MUNDIAL EN LA CONSERVACIÓN Y DESARROLLO DE LA AMAZONIA Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN NUESTRO PLANETA
7.- FORTALECER EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL, PERSONAL Y SOCIAL DE LOS ASOCIADOS.
8.- REPRESENTAR A LOS ASOCIADOS PARA CONSEGUIR MEJORES CONDICIONES DE
CONTRATACION Y OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO.
9.- FOMENTAR EL DESARROLLO DE PROGRAMAS Y/O PROYECTOS Y ACTIVIDADES
ORIENTADAS AL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS
Y AUTOSOSTENIBLES DE SUS ASOCIADOS, PROMOVIENDO LA EJECUCION DE LAS
DIVERSAS ESTRATEGIAS Y LINEAS DE ACCION.
10.- CONSTITUIR Y/O PARTICIPAR EN ASOCIACIONES DE GRADO SUPERIOR.
.
11.- PROMOCION Y GESTION DE ACTIVIDADES DE COOPERACION INTERNACIONAL TÉCNICA Y
FINANCIERA PARA EL DESARROLLO HUMANO, INTEGRAL Y SOSTENIBLE DEL PERU.
12.- FACILITAR Y PROMOVER LA INTEGRACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO TENDIENTES A
INCREMENTAR EL POTENCIAL HUMANO DE LOS SECTORES CON MAYOR NECESIDAD EN
ESPECIAL A TRAVES DE LA MOVILIZACION DE SUS PROPIOS RECURSOS.
13.- RECIBIR DONACIONES, SUBSIDIOS Y OTROS DESTINADOS AL CUMPLIMIENTO DE LOS
PROYECTOS Y PROGRAMAS QUE AYUDE A LA CONSECUCION DE LOS FINES TANTO
NACIONALES, INTERNACIONALES Y DE COOPERACION INTERNACIONAL.
.
14.- RELACIONARSE CON ASOCIACIONES, INSTITUCIONES Y OTRAS ENTIDADES, NACIONALES
O EXTRANJERAS, VINCULADAS CON EL OBJETO DE ESTA SOCIEDAD.
15.- OBTENER LOS RECURSOS NECESARIOS PARA CUMPLIR CON EL OBJETO SOCIAL, ASÍ
COMO ADQUIRIR Y TRASMITIR BIENES MUEBLES E INMUEBLES NECESARIOS PARA EL
CUMPLIMIENTO DE SUS FINALIDADES SOCIALES.
ARTICULO CUARTO: LA ASOCIACION INICIA FORMALMENTE SUS ACTIVIDADES A PARTIR DE SU INSCRIPCION EN LOS REGISTROS PUBLICOS Y ES DE DURACION INDEFINIDA.
TITULO II: DEL PATRIMONIO SOCIAL:
ARTÍCULO QUINTO: CONSTITUYE EL PATRIMONIO DE LA ASOCIACION:
LAS APORTACIONES DE LOS ASOCIADOS Y LAS DONACIONES QUE RECIBA.
LAS CUOTAS OBLIGATORIAS Y EXTRAORDINARIAS DE LOS ASOCIADOS FIJADOS POR ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS.
LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES QUE SE OBTENGAN POR DONACION, COMPRA-VENTA O CUALQUIER OTRO MEDIO DENTRO DE LA LEY.
EL PATRIMONIO SE USARÁ EXCLUSIVAMENTE PARA LA CONSECUCION DE SUS FINES Y OBJETIVOS.
TITULO III: DE LOS ASOCIADOS:
ARTICULO SEXTO: SON ASOCIADOS LOS FUNDADORES Y QUIENES SEAN ACEPTADOS POR LA ASAMBLEA GENERAL, CUMPLIENDO LOS REQUISITOS QUE ESTABLEZCA EL ESTATUTO.
ARTICULO SÉTIMO: LOS ASOCIADOS TENDRAN LOS SIGUIENTES DERECHOS:
REALIZAR CON LA ASOCIACION LAS OPERACIONES PROPIAS DE SUS FINES.
PARTICIPAR EN LAS REUNIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL CON VOZ Y VOTO.
PARTICIPAR DE LOS BENEFICIOS DE LA ASOCIACION.
ELEGIR Y SER ELEGIDO A LOS ORGANOS DE GOBIERNO.
SOLICITAR AL CONSEJO DIRECTIVO LA CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA.
PRESENTAR PROPUESTAS, SUGERENCIAS Y PLANTEAMIENTOS QUE CONSIDEREN PERTINENTES CONFORME AL OBJETO DE LA ASOCIACION.
RETIRARSE DE LA ASOCIACION.
ARTICULO OCTAVO: SON DEBERES DE LOS ASOCIADOS:
CUMPLIR LAS DISPOSICIONES DE ESTOS ESTATUTOS Y LOS REGLAMENTOS INTERNOS DE LA ASOCIACION.
RESPETAR Y ACATAR LAS RESOLUCIONES Y/O ACUERDOS DE LOS ORGANOS DE GOBIERNO TOMADOS DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES Y ESTOS ESTATUTOS.
PAGAR LAS CUOTAS ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS A QUE ESTAN OBLIGADOS DE ACUERDO A LAS DISPOSICIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL Y DEL CONSEJO DIRECTIVO. QUIEN NO ESTE AL DIA EN SUS CUOTAS ORDINARIAS PERDERA DERECHO DE PARTICIPACION EN LA ASAMBLEA GENERAL.
ASISTIR PUNTUALMENTE A LA ASAMBLEA GENERAL Y DEMÁS REUNIONES QUE SEAN CONVOCADAS.
DESEMPEÑAR SATISFACTORIAMENTE LOS CARGOS O COMISIONES POR LOS QUE SE RESPONSABILICEN, RINDIENDO CUENTA DOCUMENTADA DE SU GESTION.
CUMPLIR CON EL ACTO DE SUFRAGIO CUANDO SEA EL CASO.
ACATAR LOS PRINCIPIOS DE CONSIDERACION Y RESPETO CON LOS DEMÁS MIEMBROS DE LA ASOCIACION.
VELAR POR EL PRESTIGIO DE LA ASOCIACION Y CONTRIBUIR A DIFUNDIR EL ESPIRITU ASOCIATIVO OBJETO DE LA ASOCIACION.
ARTICULO NOVENO: PARA SER ADMITIDO COMO ASOCIADO SE REQUIERE PRESENTAR UNA SOLICITUD DE ADMISIÓN SUSCRITA POR DOS MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN QUE ESTÉN AL DÍA EN EL PAGO DE SUS CUOTAS Y SER APROBADA LA ADMISIÓN POR LA ASAMBLEA GENERAL.
LA CALIDAD DE ASOCIADO SE PIERDE POR FALLECIMIENTO O RENUNCIA FORMULADA POR ESCRITO PRESENTADA AL CONSEJO DIRECTIVO Y ACEPTADA POR LA ASAMBLEA GENERAL.
LA CALIDAD DE ASOCIADO TAMBIÉN SE PIERDE POR EXCLUSION ACORDADA POR LA ASAMBLEA GENERAL, SI EL ASOCIADO INCURRE EN ALGUNA DE LAS SIGUIENTES CAUSALES:
SI HUBIESEN INCUMPLIDO CON EL PAGO DE SUS CUOTAS DURANTE UN AÑO
POR ADULTERAR O FALSIFICAR DOCUMENTOS PARA OBTENER BENEFICIOS, VENTAJAS ECONÓMICAS EN PROVECHO PROPIO O DE TERCEROS
APROPIARSE ILEGALMENTE DE BIENES INMUEBLES, DINERO, DOCUMENTOS Y DEMÁS MUEBLES DE PROPIEDAD DE LA ASOCIACIÓN
POR HABER INCURRIDO EN OTRA FALTA GRAVE, A CRITERIO DE LA ASAMBLEA GENERAL QUE AMERITE SU EXCLUSIÓN
POR SER PRIVADO DE SU LIBERTAD EN VIRTUD A SENTENCIA JUDICIAL POR DELITO DOLOSO
ARTICULO DECIMO: LA ASOCIACION LLEVARA UN LIBRO DE REGISTRO DENOMINADO “LIBRO REGISTRO DE ASOCIADOS” CONFORME A LEY.
TITULO IV: DE LA ASAMBLEA GENERAL:
ARTICULO DECIMO PRIMERO: SON ORGANOS DE LA ASOCIACION:
LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS.
EL CONSEJO DIRECTIVO.
CAPITULO I.- DE LA ASAMBLEA GENERAL:
ARTICULO DECIMO SEGUNDO: LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS ES EL ORGANO SUPREMO DE LA ASOCIACION Y ESTA INTEGRADA POR LA TOTALIDAD DE SUS ASOCIADOS. LAS SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL PUEDEN SER ORDINARIAS O EXTRAORDINARIAS CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO.
ARTICULO DECIMO TERCERO: SON FACULTADES DE LA ASAMBLEA GENERAL:
ELEGIR LAS PERSONAS QUE INTEGRAN EL CONSEJO DIRECTIVO.
APROBAR LOS ESTADOS FINANCIEROS, LA MEMORIA ANUAL, EL PRESUPUESTO ANUAL Y EL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA ASOCIACION.
RESOLVER SOBRE LA DISOLUCION DE LA ASOCIACION.
RESOLVER SOBRE LA MODIFICACION DE LOS ESTATUTOS.
APROBAR O DESAPROBAR LA ADMISION DE LOS SOCIOS.
SANCIONAR A LOS SOCIOS,
RESOLVER CUALQUIER ASUNTO NO CONTEMPLADO EN EL PRESENTE ESTATUTO, QUE NO SEAN COMPETENCIA DE OTROS ORGANOS.
DESIGNAR LAS COMISIONES QUE CREA CONVENIENTE CUANDO LA CIRCUNSTANCIA ASÍ LO REQUIERA.
ADOPTAR EN GENERAL ACUERDOS SOBRE CUALQUIER ASUNTO QUE AFECTE EL INTERES Y EL OBJETO DE LA ASOCIACION.
NOMBRAR AL CONSEJO DIRECTIVO REEMPLAZANTE EN LOS CASOS DE FALLECIMIENTO, AUSENCIA, IMPOSIBILIDAD, EXCLUSION O RENUNCIA DE UN MIEMBRO DEL CONSEJO DIRECTIVO, POR EL TIEMPO QUE RESTE HASTA EL FINAL DEL PERIODO DE VIGENCIA DE LAS FUNCIONES DE LOS MIEMBROS DE REFERIDO ORGANO
ARTICULO DECIMO CUARTO: LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA SE REUNIRA SEMESTRALMENTE; LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA SE REUNIRA EN CUALQUIER MOMENTO PARA TRATAR UNA AGENDA ESPECIFICA. LAS CONVOCATORIAS SERAN EFECTUADAS POR EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO MEDIANTE ESQUELA U OTRO MEDIO IDÓNEO CON ANTICIPACIÓN DE CINCO DÍAS INDICANDO LUGAR, FECHA, HORA Y ASUNTO A TRATAR.
EN LA MISMA CITACION PODRA CONVOCARSE A ASAMBLEA EN PRIMERA Y SEGUNDA CONVOCATORIA, CON O POR LO MENOS, MEDIA HORA DE DIFERENCIA ENTRE AMBAS.
ARTICULO DECIMO QUINTO: PARA LA VALIDEZ DE LAS REUNIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL SE REQUIERE, EN PRIMERA CONVOCATORIA, LA CONCURRENCIA DE MAS DE LA MITAD DE LOS ASOCIADOS; EN SEGUNDA CONVOCATORIA BASTARA LA PRESENCIA DE CUALQUIER NUMERO DE ASOCIADOS. LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON EL VOTO DE MAS DE LA MITAD DE LOS MIEMBROS CONCURRENTES.
PARA MODIFICAR EL ESTATUTO O PARA DISOLVER LA ASOCIACION SE REQUIERE EN PRIMERA CONVOCATORIA, LA ASISTENCIA DE MAS DE LA MITAD DE LOS ASOCIADOS. LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON EL VOTO DE MAS DE LA MITAD DE LOS MIEMBROS CONCURRENTES. EN SEGUNDA CONVOCATORIA, LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON LOS ASOCIADOS QUE ASISTAN Y QUE REPRESENTEN NO MENOS DE LA DECIMA PARTE.
CAPITULO II: DEL CONSEJO DIRECTIVO;
ARTICULO DECIMO SEXTO: EL CONSEJO DIRECTIVO ES EL ORGANO ENCARGADO DE LA ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACION, GESTION Y CONTROL DIRECTO DE LA ASOCIACION Y ESTA INTEGRADO POR:
.
PRESIDENTE.
TESORERO.
FISCAL.
EL CONSEJO DIRECTIVO ES ELEGIDO EN ASAMBLEA GENERAL PARA EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES POR EL PLAZO DE TRES AÑOS Y UNA VEZ VENCIDO SU PERIODO DE MANDATO, PUEDEN SER REELEGIDOS POR LOS PERIODOS QUE DETERMINE LA ASAMBLEA GENERAL. DE ASOCIADOS.
ARTICULO DECIMO SÉTIMO: EL CONSEJO DIRECTIVO SE REUNIRA POR LO MENOS DOS VECES AL MES. PARA QUE EXISTA QUORUM SE REQUIERE LA PRESENCIA DE DOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO. SUS ACUERDOS SERAN TOMADOS POR MAYORIA Y REGISTRADOS EN EL LIBRO DE ACTAS DEL CONSEJO. LA CONVOCATORIA SE EFECTÚA MEDIANTE ESQUELA U OTRO MEDIO IDONEO Y CON UNA ANTICIPACIÓN NO MENOR DE TRES DÍAS CALENDARIOS A LA FECHA SEÑALADA PARA LA REUNIÓN, INDICANDO LUGAR, FECHA, HORA Y ASUNTO A TRATAR.
ARTICULO DÉCIMO OCTAVO: CORRESPONDE AL PRESIDENTE LA CONVOCATORIA Y CONDUCCION DE LAS SESIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO Y DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS; SALVO QUE TENGA QUE HACER DEFENSA O FUNDAMENTAR ALGUNA MOCION, EN ESTE CASO PRESIDIRA LA SESION EL TESORERO. GOZARA ADEMÁS DE LAS SIGUIENTES FACULTADES:
EJERCER LA REPRESENTACION LEGAL DE LA ASOCIACION ANTE TODA CLASE DE AUTORIDADES, SEAN ESTAS JUDICIALES, LEGISLATIVAS, ELECTORALES, POLITICAS, ADMINISTRATIVAS, MUNICIPALES, POLICIALES, DE SEGURIDAD SOCIAL, LABORALES, TRIBUTARIAS, ADUANERAS Y ECLESIASTICAS, ENTRE OTRAS, GOZANDO DE TODAS LAS FACULTADES CONFERIDAS EN LOS ARTICULOS 74 Y 75 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL. PUDIENDO PARA EL EFECTO, INTERPONER TODA CLASE DE DEMANDAS, CUALQUIERA QUE FUERA SU NATURALEZA, RECONVENIR, CONTESTAR DEMANDAS Y RECONVENCIONES, REALIZAR TODOS LOS ACTOS DE DISPOSICION DE DERECHOS SUSTANTIVOS, DESISTIRSE DEL PROCESO Y DE LA PRETENSION, ALLANARSE A LA PRETENSION, CONCILIAR, TRANSIGIR JUDICIAL O EXTRAJUDICIALMENTE, SOMETER A ARBITRAJE LAS PRETENSIONES CONTROVERTIDAS EN EL PROCESO, SUSTITUIR O DELEGAR LA REPRESENTACION PROCESAL; APELAR, INTERPONER TODOS LOS RECURSOS IMPUGNATORIOS ORDINARIOS Y LOS EXTRAORDINARIOS DE NULIDAD Y CASACION; REPRESENTAR A LA ASOCIACION EN PROCESOS DE ARBITRAJE, PEDIR ESTADO DE SUSPENSION DE PAGOS O DECLARACION DE QUIEBRA DE DEUDORES QUE DEN LUGAR A ELLO, ASIMISMO PODRA SOLICITAR MEDIDAS CAUTELARES Y OFRECER Y PAGAR EN SU CASO, CONTRA CAUTELAS PERSONALES O REALES EN REPRESENTACION DE LA ASOCIACION, INCLUYENDO EL OTORGAMIENTO DE CAUCION JURATORIA, INTERPONER CUALQUIER RECURSO EN CUALQUIER INSTANCIA O VIA.
DIRIGIR LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS Y ORGANIZATIVAS DE LA ASOCIACION, EN CONCORDANCIA CON SUS FINES, ASÍMISMO EJECUTAR CUALQUIER ACTIVIDAD A FAVOR DE LA ASOCIACION, CON CARGO A DAR CUENTA A LA ASAMBLEA GENERAL.
VELAR POR LA CORRECTA EJECUCION DEL PLAN DE ACTIVIDADES Y DEL PRESUPUESTO ANUAL APROBADO POR EL CONSEJO DIRECTIVO.
SUSCRIBIR LA CORRESPONDENCIA DE LA ASOCIACION.
SUSCRIBIR CONJUNTAMENTE CON EL TESORERO, CONTRATOS DE COMPRAVENTA, ADJUDICACION, Y/O DE SERVICIOS Y DEMÁS ACTOS JURIDICOS EN LOS QUE LA ASOCIACION FUERE PARTE, HACIENDO LOS PAGOS CON EL DINERO PRODUCTO DE LAS APORTACIONES DE LOS ASOCIADOS, PARA TAL EFECTO, SE LE CONFIERE PODER ESPECIAL PARA QUE EN NOMBRE Y REPRESENTACION DE LA ASOCIACION PUEDA EFECTUAR ACTOS DE DISPOSICION DE LOS FONDOS Y/O PATRIMONIO DE LA ASOCIACION, EN FIN, REALIZAR CUANTO ACTO SEA NECESARIO PARA EL LOGRO DE LOS FINES DE LA ASOCIACION, DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO POR LOS ARTICULOS 1790 Y 1792 DEL CODIGO CIVIL, CONCORDANTE CON EL NUMERAL 156 DEL MISMO CUERPO LEGAL Y CON LOS ARTICULOS 74 Y 75 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL..
GIRAR CHEQUES CONTRA LAS CUENTAS CORRIENTES BANCARIAS DE LA ASOCIACION QUE ESTEN PROVISTAS DE FONDOS O CONTRA CREDITOS O SOBREGIROS AUTORIZADOS ASÍ COMO EFECTUAR CUALQUIER CLASE DE OPERACIONES BANCARIAS Y/O CREDITICIAS EN ESPECIAL; ENDOSAR CHEQUES, GIRAR, ENDOSAR Y ACEPTAR LETRAS DE CAMBIO, VALES Y PAGARES; DARLOS EN COBRANZA Y EN DESCUENTO, DEPOSITAR VALORES Y OTROS BIENES MUEBLES; ALQUILAR CAJAS DE SEGURIDAD, ABRIRLAS Y RETIRAR SU CONTENIDO; COBRAR LAS CANTIDADES DE DINERO QUE SE ADEUDEN A LA ASOCIACION POR CUALQUIER CONCEPTO. ESTAS FACULTADES DEBERAN SER EJERCIDAS POR EL PRESIDENTE, CONJUNTAMENTE CON EL TESORERO.
CONVOCAR Y PRESIDIR LAS SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL, CONSEJO DIRECTIVO Y CONVOCAR A ELECCIONES.
VELAR POR EL FIEL CUMPLIMIENTO DE ESTE ESTATUTO, ACUERDOS DE LA ASAMBLEA GENERAL Y LOS ACUERDOS DEL CONSEJO DIRECTIVO.
DAR CUENTA EN ASAMBLEA DE SU LABOR ANTES DE DEJAR EL CARGO.
APERTURA Y CIERRE DE CUENTA CORRIENTE Y/O AHORROS, GIRAR CHEQUES, ENDOSAR CHEQUES, SOLICITUD Y CANCELACION DE CHEQUERAS
GIRAR, EMITIR, ACEPTAR, ENDOSAR, AVALAR, AFIANZAR, RENOVAR, INCLUIR CLAUSULAS DE PRORROGA Y/O DESCONTAR LETRAS DE CAMBIO, PAGARES, FACTURAS CONFORMADAS, TITULOS DE CREDITO HIPOTECARIO NEGOCIABLE, Y CUALQUIER OTRO TITULO VALOR.
ARTICULO DECIMO NOVENO : EL TESORERO ES EL DEPOSITARIO DE TODOS LOS VALORES DE LA ASOCIACION Y TENDRA LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES:
INFORMAR MENSUALMENTE AL CONSEJO DIRECTIVO, SOBRE LA MARCHA ECONOMICA DE LA ASOCIACION, PRESENTANDO PARA ELLO EL BALANCE DE SU SITUACION.
SUSCRIBIR CONJUNTAMENTE CON EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO.
B.1. LAS ÓRDENES DE RETIROS DE FONDOS DE BANCOS Y DE OTRAS INSTITUCIONES DE CREDITO.
B.2. LOS TITULOS VALORES Y DEMÁS ACTOS JURIDICOS EN LOS QUE OBLIGUEN A LOS ASOCIADOS, LA ASOCIACION O TERCEROS CON ELLA.
VERIFICAR PERSONALMENTE O CON LA AYUDA DEL CONTADOR DE LA ASOCIACION LA CONTABILIDAD Y DEMÁS DOCUMENTOS SUSTENTATORIOS, RESPONDIENDO POR LA EXISTENCIA, REGULARIDAD Y VERACIDAD DE LOS LIBROS CONTABLES Y DEMÁS DOCUMENTOS QUE LA ASOCIACION DEBE LLEVAR EN EL CONTROL ECONOMICO.
RECAUDAR LOS INGRESOS DE LA ASOCIACION.
DEPOSITAR DENTRO DE CUARENTA Y OCHO HORAS (48) EN EL BANCO U OTRAS INSTITUCIONES DE CREDITO YA DETERMINADAS EL DINERO QUE SE HUBIERE RECAUDADO, BAJO RESPONSABILIDAD, ASIMISMO RESPONDEN POR LA CONSERVACION DE LOS FONDOS SOCIALES EN CAJA, EN BANCOS O EN OTRAS INSTITUCIONES Y CUENTAS EN NOMBRE DE LA ASOCIACION, SIENDO DE SU RESPONSABILIDAD EL EMPLEO DE LOS RECURSOS EN ACTIVIDADES DISTINTAS AL OBJETO DE LA ASOCIACION.
LLEVAR A CABO LA COORDINACION ENTRE LOS ORGANOS DE LA ASOCIACION Y ENTRE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO, DE TODAS AQUELLAS MATERIAS RELACIONADAS AL USO DE RECURSOS, EL PRESUPUESTO ANUAL Y LOS ESTADOS FINANCIEROS..
RENDIR LOS INFORMES QUE SOLICITE EL CONSEJO DIRECTIVO.
REALIZAR LOS DEMÁS ACTOS DE SU COMPETENCIA, SEGÚN ESTE ESTATUTO Y SU REGLAMENTO O LOS QUE ENCOMIENDE EL CONSEJO DIRECTIVO.
ARTICULO VIGESIMO PRIMERO : CORRESPONDE AL FISCAL EL CONTROL Y LA FISCALIZACION DE TODAS LAS ACTIVIDADES DE LA ASOCIACION Y TENDRA ADEMAS LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES:
FISCALIZAR Y CONTROLAR LA MARCHA ADMINISTRATIVA, ECONOMICA Y FINANCIERA DE LA ASOCIACION Y VERIFICAR EL ESTADO DE CAJA (BIENES Y FONDOS DE LA ASOCIACION), EN FORMA MENSUAL O CUANDO LO ESTIME CONVENIENTE.
VELAR POR EL CUMPLIMIENTO DEL ESTATUTO, LOS ACUERDOS E IMPONER DISCIPLINA Y EL ORDEN EN LAS ASAMBLEAS LLEVADAS A CABO POR LA ASOCIACION.
FORMULAR ANTE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DIRECTIVO O LA ASAMBLEA GENERAL, LAS DENUNCIAS RESPECTIVAS POR LAS INFRACCIONES DEL ESTATUTO O A LOS ACUERDOS PROPONIENDO LAS SANCIONES QUE CORRESPONDAN.
REVISAR LOS DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS, ASOCIATIVOS, ECONOMICOS, FINANCIEROS Y CONTABLES DE LA ASOCIACION, A FIN DE OBSERVAR Y DAR LAS RECOMENDACIONES QUE SEAN NECESARIAS PARA EL MEJOR MANEJO Y CONTROL ADMINISTRATIVO DEL GREMIO.
COMUNICAR AL CONSEJO DIRECTIVO O A LA ASAMBLEA GENERAL LA OPINION DE LOS ASOCIADOS
EJERCER LAS DEMAS FUNCIONES DE SU COMPETENCIA DENTRO DE LOS ALCANCES DEL ESTATUTO Y DE LA LEY.
ARTICULO VIGESIMO SEGUNDO : SON ATRIBUCIONES DEL CONSEJO DIRECTIVO:
TENER A SU CARGO LA ADMINISTRACION GENERAL DE LA ASOCIACION DANDO CUMPLIMIENTO A LOS FINES SOCIALES, MEDIANTE LA FIEL OBSERVANCIA DE LOS PRESENTES ESTATUTOS, ASÍ COMO DE LOS ACUERDOS DE LA ASAMBLEA GENERAL.
ELABORAR LOS PROYECTOS REFERIDOS A: LOS ESTADOS FINANCIEROS, LA MEMORIA ANUAL, EL PRESUPUESTO ANUAL Y EL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES DE LA ASOCIACION Y SOMETERLOS A SU REVISIÓN Y APROBACIÓN POR PARTE DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ASOCIADOS
SER INSTANCIA DE SOLUCION DE LOS CONFLICTOS QUE SURJAN ENTRE LOS ASOCIADOS Y ENTRE ESTOS Y TERCEROS, EN ASPECTOS RELACIONADOS A LOS DERECHOS DE LOS CUALES SON TITULARES.
ACEPTAR O RECHAZAR DONACIONES EN DINERO O EN ESPECIES, CUIDANDO QUE LOS RECURSOS PROVENIENTES DE LAS MISMAS SEAN DESTINADOS A LOS FINES EXPRESADOS POR EL DONANTE.
EJERCER LAS DEMÁS ATRIBUCIONES QUE LA LEY O ESTOS ESTATUTOS LE ASIGNEN, ASÍ COMO LAS QUE RESULTEN NECESARIAS PARA LA MEJOR MARCHA DE LOS OBJETIVOS DE LA ASOCIACION.
TITULO V: DE LOS LIBROS SOCIALES:
ARTICULO VIGESIMO TERCERO : LOS LIBROS PRINCIPALES QUE DEBE LLEVAR LA ASOCIACION SON:
LIBRO DE ACTAS DE ASAMBLEA GENERAL.
LIBRO DE ACTAS DEL CONSEJO DIRECTIVO.
LIBRO DE REGISTRO DE ASOCIADOS.
LIBROS DE CONTABILIDAD QUE PRESCRIBE LA LEY.
LIBROS QUE SEAN NECESARIOS PARA EL MANEJO DE LA ASOCIACION.
TITULO VI: DE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION:
ARTICULO VIGESIMO CUARTO : LA ASOCIACION PODRA SER DISUELTA POR ACUERDO DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA ESPECIALMENTE CONVOCADA PARA ESTE FIN, CUANDO ASÍ LO SOLICITEN POR ESCRITO NO MENOS DE LA DÉCIMA PARTE DE LOS ASOCIADOS HABILES DE LA ASOCIACION, RESPETANDO EL QUORUM Y MAYORIA ESTABLECIDOS EN LA LEY Y ESTOS ESTATUTOS.
ARTICULO VIGESIMO QUINTO : AL TERMINO DE LA LIQUIDACIÓN, EL LIQUIDADOR NOMBRADO EN SU OPORTUNIDAD, SERA EL ENCARGADO DE PRESENTAR A LA ASAMBLEA GENERAL LOS RESULTADOS DE LA LIQUIDACIÒN, QUE NECESARIAMENTE COMPRENDERÁ UN BALANCE DE LIQUIDACIÓN, EL RESULTADO DE LA PARTICIPACIÓN EN EL HABER SOCIAL SE DESTINARÀ HASTA DONDE ALCANCE EN EL SIGUIENTE ORDEN
SATISFACER LOS GASTOS DE LA LIQUIDACION.
EL HABER NETO RESULTANTE SERA ENTREGADO A UNA INSTITUCION DE BIEN SOCIAL UBICADA DENTRO DEL LUGAR DONDE FUNCIONE LA ASOCIACION DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO POR EL CODIGO CIVIL.
TITULO VII: DISPOSICIONES GENERALES:
PRIMERO: EN LO NO PREVISTO EN EL PRESENTE ESTATUTO SERA DE APLICACIÓN SUPLETORIA LO ESTABLECIDO EN EL CODIGO CIVIL.
SEGUNDO: PARA MODIFICAR ESTE ESTATUTO O PARA DISOLVER LA ASOCIACION SE REQUIERE EN PRIMERA CONVOCATORIA, LA ASISTENCIA DE MAS DE LA MITAD DE LOS ASOCIADOS. LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON EL VOTO DE MAS DE LA MITAD DE LOS MIEMBROS CONCURRENTES. EN SEGUNDA CONVOCATORIA, LOS ACUERDOS SE ADOPTAN CON LOS ASOCIADOS QUE ASISTAN Y QUE REPRESENTEN NO MENOS DE LA DECIMA PARTE, CONFORME A LO INDICADO POR EL SEGUNDO PARRAFO DEL ARTICULO 87 DEL CODIGO CIVIL.
TERCERO: EL PRIMER CONSEJO DIRECTIVO QUEDA CONFORMADO POR LAS SIGUIENTES PERSONAS:
PRESIDENTE : SEGUNDO ALBERTO PIZANGO CHOTA DNI N° 05584885
TESORERO : SIMON AGAVIO RAMOS CONDORI DNI N° 09289621
FISCAL : CARLOS MANUEL VILLALTA CAVERO DNI N° 09285365
ACTO SEGUIDO LA ASAMBLEA AUTORIZO A SEGUNDO ALBERTO PIZANGO CHOTA IDENTIFICADO CON D.N.I N° 05584885, PARA QUE EN REPRESENTACION DE LA ASOCIACION SUSCRIBA LA MINUTA Y ESCRITURA PUBLICA DE CONSTITUCION Y APROBACION DE ESTATUTOS, Y SUS ACLARATORIAS, LUEGO DE HABER SIDO REDACTADA, LEIDA, SUSCRITA Y APROBADA POR UNANIMIDAD LOS ACUERDOS CONTENIDOS EN LA PRESENTE ACTA, POR LOS PRESENTES, PARA OBTENER LA PERSONERIA JURIDICA Y LA INSCRIPCION EN REGISTROS PUBLICOS, POR LO QUE LOS PRESENTES EN SEÑAL DE CONFORMIDAD PROCEDEN A FIRMARLA; LEVANTÁNDOSE LA SESION A LAS 6:00 P.M. HORAS DEL MISMO DIA, MES Y AÑO.
Cartas de respuestas